jueves, 16 de diciembre de 2010
Adios a la primariaaa!!
Tinooo!! en el curso pasado nos lo pasamso muy bien contigo aunque este año nos hemos ido a la secundaria seguro que ninguno te olvidamos!!
ADIOS TINO
Tino, este curso no lo hemos pasado super bien contigo
y te queremos decir que ha sido un año muy especial
para ti y para nosotros.
Y asi me despido, un abrazo,
besooss
:)
tu alumna ESPERANZA
y te queremos decir que ha sido un año muy especial
para ti y para nosotros.
Y asi me despido, un abrazo,
besooss
:)
tu alumna ESPERANZA
martes, 18 de mayo de 2010
Campo De Futbol
El sabado era San Isidro el patrón de los agricultores. Hubo misa y después la procesión por la tarde fuimos al Campo De Fútbol bailamos, cantamos etc. El que nos ponia la música era nuestro maestr "Tino" vamos no lo pasamos super, super bien.
martes, 20 de abril de 2010
Miguel Hernández
Miguel Hernández Gilabert nació en Orihuela el 30 de octubre de 1910. La familia de Miguel estaba compuesta por el matrimonio, un niño, Vicente , y una niña, Elvira. El padre, Miguel Hernández Sánchez, se dedicaba a la crianza y pastoreo de ganado. Su madre, Concepción Gilabert Giner, se ocupaba de la casa. El matrimonio tuvo, en total, siete hijos, de los que sólo sobrevivieron cuatro: Vicente, Elvira, Miguel y Encarnación.
......A los cuatros años del nacimiento de Miguel, su padre decide trasladar el hogar familiar a una casa más amplia, situada en la calle Arriba (actualmente Casa Museo). La infancia del poeta transcurre entre los juegos y el trabajo. Desde los siete años ayuda a su hermano Vicente en las tareas del pastoreo, aprendiendo de él este oficio.
......Su padre consigue que le admitan en las Escuelas del Ave María, anexas al Colegio Santo Domingo. A la edad de nueve años se inicia el aprendizaje escolar de Miguel.
......En el curso de 1924 se incorpora Miguel a las clases, donde también estudiaba Ramón Sijé, el que más tarde sería su gran amigo. Pronto destaca el interés de Miguel por la lectura y los estudios, consiguiendo excelentes calificaciones. En marzo de 1925 tiene que abandonar sus estudios en el Colegio Santo Domingo ante la crisis económica que atraviesa su familia.
......Su padre le necesita para atender el ganado pero, pese a todo, él aprovecha sus horas de pastoreo en la sierra para seguir estudiando. Miguel se convierte en un asiduo visitante de la biblioteca de Luis Almarcha, sacerdote y canónigo de la catedral oriolana.
......Allí descubre a los principales escritores clásicos de lengua española, así como traducciones de escritores griegos y latinos. En esta etapa también se siente atraido por el teatro. Lee con avidez la colección teatral "La Farsa" y junto con otros amigos forman un grupo teatral. Miguel representa diversos papeles en actuaciones realizadas en la Casa del Pueblo y en el Círculo Católico.
......A los cuatros años del nacimiento de Miguel, su padre decide trasladar el hogar familiar a una casa más amplia, situada en la calle Arriba (actualmente Casa Museo). La infancia del poeta transcurre entre los juegos y el trabajo. Desde los siete años ayuda a su hermano Vicente en las tareas del pastoreo, aprendiendo de él este oficio.
......Su padre consigue que le admitan en las Escuelas del Ave María, anexas al Colegio Santo Domingo. A la edad de nueve años se inicia el aprendizaje escolar de Miguel.
......En el curso de 1924 se incorpora Miguel a las clases, donde también estudiaba Ramón Sijé, el que más tarde sería su gran amigo. Pronto destaca el interés de Miguel por la lectura y los estudios, consiguiendo excelentes calificaciones. En marzo de 1925 tiene que abandonar sus estudios en el Colegio Santo Domingo ante la crisis económica que atraviesa su familia.
......Su padre le necesita para atender el ganado pero, pese a todo, él aprovecha sus horas de pastoreo en la sierra para seguir estudiando. Miguel se convierte en un asiduo visitante de la biblioteca de Luis Almarcha, sacerdote y canónigo de la catedral oriolana.
......Allí descubre a los principales escritores clásicos de lengua española, así como traducciones de escritores griegos y latinos. En esta etapa también se siente atraido por el teatro. Lee con avidez la colección teatral "La Farsa" y junto con otros amigos forman un grupo teatral. Miguel representa diversos papeles en actuaciones realizadas en la Casa del Pueblo y en el Círculo Católico.
Volcán en islandia

La Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea (Eurocontrol) informó este jueves de que por ahora se han cancelado el 15 por ciento de los vuelos europeos, debido a los graves riesgos que supone la nube de cenizas ocasionada por el volcán islandés para la navegación aérea.De hecho, el espacio aéreo de Noruega, Dinamarca, Reino Unido e Irlanda permanece cerrado, salvo para casos de emergencia, mientras que las autoridades suecas para las 20.00 GMT.Países como Finlandia sufren también restricciones parciales en su espacio aéreo, y en otros, como Bélgica, Holanda y Alemania podrían sufrir adoptar las mismas medidas en las próximas horas, avisó Eurocontrol.La ceniza volcánica contiene partículas que pueden afectar el funcionamiento de las turbinas de los motores de los aviones y absorbe fácilmente agua, según los expertos.Ni Eurocontrol ni las autoridades de la mayoría de los distintos países afectados, salvo el Reino Unido, proporcionaron plazos concretos para el fin de las restricciones, pero las autoridades noruegas dieron por hecho que el tráfico aéreo en este país también estará paralizado en la práctica todo el viernes.Las autoridades de control aéreo británicas, en cambio, adelantaron que el tráfico aéreo británico permanecerá cerrado al menos" hasta las 06.00 horas GMT del viernes, con la excepción de los vuelos de emergencia. La dirección del aeropuerto de Kastrup (Copenhague) informó de que éste no será abierto antes de las 10 GMT del viernes.Las restricciones afectan a miles de pasajeros en toda Europa y al aeropuerto con mayor tráfico del continente, el de Heathrow (Londres), con 1.300 vuelos diarios. El tráfico aéreo en Europa sufre este jueves graves alteraciones por la nube de ceniza ocasionada por la erupción de un volcán en Islandia. Reino Unido, Irlanda, Noruega y Dinamarca han cerrado su espacio aéreo. El 15 por ciento de los vuelos europeos han sido cancelados.
sábado, 3 de abril de 2010
SEMANA SANTA
Hola, esta Semana Santa ha sido muy corta, en Jueves Santo, fuimos a misa y después a la procesión que era la última cena de Jesús y sus apostoles. Viernes Santo, fue un día muy triste por que en ese día murió Jesús. Domingo de Resurreción, era el encuentro de la Virgen María y Jesús, fue muy especial y sobretodo para mí.
martes, 23 de marzo de 2010
excursion a valencia
Hoy hemos estado en valencia .Primero hemos ido al hemisferic a ver una peli sobre momias mas tarde nos hemos dividido en dos grupos uno a ido a un taller y el otro a ver el museo .Me lo e pasado muy bien.
lunes, 22 de marzo de 2010
EXCURSION A VALENCIA
El próximo día 23 de marzo nos iremos a valencia 5º y 6º del C.R.A. Manchuela ( Villapardo , Villarta y El Herrumblar ) , allí veremos una película en 3d , luego ,nos partiremos en 2 grupos , unos verán museo de las ciencias y otros harán experimentos como Flipi,seguida mente comeremos y por ultimo los que hicieron el taller verán el museo y los que vieron el museo harán el taller .
En fin , no lo pasaremos genial.
En fin , no lo pasaremos genial.
viernes, 12 de marzo de 2010
LAS FALLAS
El sábado vi la mascleta comí y fuy a ver la mascleta a la playa pero la suspendiéro volví y me acoste.El domingo fuy por la tarde y vi la de la playa la vi y me vine a vi un accidente grandisimo.
lunes, 8 de marzo de 2010
RÍOS DE ESPAÑA
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
sábado, 6 de marzo de 2010
CONOCIMIENTODEL MEDIO
campo a traves(jornada 2)
el día 27 de febrero nos fuimos a correr a Villanueva de la Jara. yo corrí 2,5km por las afueras de su campo de fútbol. quede el numero 19, es decir, el 1 del pueblo me lo pase muy bien
viernes, 5 de marzo de 2010
jueves, 4 de marzo de 2010
TERREMOTO EN CHILE

Crónica Chile
Casas y pisos destruidos: la otra cara del terremoto en Chile
La reconstrucción del país podría durar al menos tres o cuatro años y costar unos 22.210 millones de euros
El medio millón de casas y pisos completamente destruidos y un número aún indeterminado de residencias con daños de diversa consideración que hacen imposible que sean habitadas, representan otra de las múltiples realidades trágicas causadas por el terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter que afectó a la zona centro-sur de Chile el pasado sábado, dejando un saldo aún parcial de 802 muertos y un número todavía no precisado de desaparecidos.
Mientras en las ciudades cercanas al epicentro, a unos 550 kilómetros al sur de Santiago, los testimonios de los dos millones de damnificados muestran la cruda experiencia y el incierto futuro que enfrentarán justo cuando Chile se preparaba para celebrar su Bicentenario. Tanto en esas regiones como en el resto del país, especialmente en la capital chilena, la fuerza de uno de los seis terremotos más grandes de la historia mundial ha marcado a fuego su huella destructiva.
Sin distinción de barrios o de sector socioeconómico, en lugares acomodados o de menores recursos, cientos de miles de casas y edificios de departamentos muestran graves daños estructurales, la mayoría de los cuales impiden no sólo habitarlos, sino incluso rescatar las pertenencias de sus ahora desolados propietarios.
Es así que tanto en la periferia más pobre como en las zonas más pudientes, parques, jardines y plazas de condominios lucen como coloridos campamentos en medio de la trágica emergencia, ya que los dueños de los pisos y casas se niegan a arriesgarse a que otro seísmo no sólo les quite el lugar donde vivían, sino también la vida. Asimismo, las numerosas y fuertes réplicas hacen aún más crítica la situación.
Casas y pisos destruidos: la otra cara del terremoto en Chile
La reconstrucción del país podría durar al menos tres o cuatro años y costar unos 22.210 millones de euros
El medio millón de casas y pisos completamente destruidos y un número aún indeterminado de residencias con daños de diversa consideración que hacen imposible que sean habitadas, representan otra de las múltiples realidades trágicas causadas por el terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter que afectó a la zona centro-sur de Chile el pasado sábado, dejando un saldo aún parcial de 802 muertos y un número todavía no precisado de desaparecidos.
Mientras en las ciudades cercanas al epicentro, a unos 550 kilómetros al sur de Santiago, los testimonios de los dos millones de damnificados muestran la cruda experiencia y el incierto futuro que enfrentarán justo cuando Chile se preparaba para celebrar su Bicentenario. Tanto en esas regiones como en el resto del país, especialmente en la capital chilena, la fuerza de uno de los seis terremotos más grandes de la historia mundial ha marcado a fuego su huella destructiva.
Sin distinción de barrios o de sector socioeconómico, en lugares acomodados o de menores recursos, cientos de miles de casas y edificios de departamentos muestran graves daños estructurales, la mayoría de los cuales impiden no sólo habitarlos, sino incluso rescatar las pertenencias de sus ahora desolados propietarios.
Es así que tanto en la periferia más pobre como en las zonas más pudientes, parques, jardines y plazas de condominios lucen como coloridos campamentos en medio de la trágica emergencia, ya que los dueños de los pisos y casas se niegan a arriesgarse a que otro seísmo no sólo les quite el lugar donde vivían, sino también la vida. Asimismo, las numerosas y fuertes réplicas hacen aún más crítica la situación.
miércoles, 3 de marzo de 2010
ME LO PASÉ BIEN
Me lo pase bien con mis amigas y mi familia. Me disfracé de cerdito.
Los quintos me esclafaron huevos. Me esclafaron 21 huevos y el sábado 27 me empapé un mogollón para no quemarme con las carretillas. A los quintos nuevos les hicieron la novatada y a las 6 de la mañana mataron al pollo y luego me fui a dormir. Bueno me lo pase fenomenal.
Los quintos me esclafaron huevos. Me esclafaron 21 huevos y el sábado 27 me empapé un mogollón para no quemarme con las carretillas. A los quintos nuevos les hicieron la novatada y a las 6 de la mañana mataron al pollo y luego me fui a dormir. Bueno me lo pase fenomenal.
sábado, 27 de febrero de 2010
CONCIERTAZO EN ALBACETE
Nos lo pasamos muy bien en el concierto de Albacete. Natalia se puso con Fátima y yo con Carla.... ADIOS.
viernes, 26 de febrero de 2010
CUMPLE DE SAÚL
Estamos en el cumple de Saúl . Ha venido mucha gente como por ejemplo: María, Saúl, Carlos Luís, Paula, Esperaza, Natalia, Tania, Pilar... Bueno FELICIDADES SAÚL , QUE CUMPLAS MUCHO AÑOS.
NOCHE DEL GORRO
La noche del gorro me lo pasé muy bien. Salté unas pocas carretillas y los quintos compraron 100 docenas cada uno.
miércoles, 24 de febrero de 2010
TALLER DE RAÚL VACAS
PATITO FEO

El día 23 de febrero el capítulo de Patito estuvo impresionante. La hija de Carmen se quiso ir a vivir casa de su padre Leandro. Patito ya le dice a la directora abuela y a Chicho tío. Támara se vuelve de novia con Facundo y quieren averiguar si es adoptada. El siguiente capítulo tiene que estar muy interesante.
BARCELONA CONTRA EL STTURGART
El día 23 el Barcelona jugó contra el Stuttgart ¡Qué ilusión! Quedaron empate gracias al gol de Ibrahimovic. Quedamos 1-1.
lunes, 22 de febrero de 2010
¡HALA MADRID!
Estamos a 2 puntos del Barça, y si no perdemos ni un partido, nos llevamos la liga y la champions.
¡VAMOS EQUIPO!¡A POR ELLOS!
1,2,3........¡HALA MADRID!
¡VAMOS EQUIPO!¡A POR ELLOS!
1,2,3........¡HALA MADRID!
¡QUÉ TIEMPO!
Hoy día 22 de febrero ha caido granizo. Es alucinante como cae de fuerte. Yo creía que iba a romper hasta el apuntador. Uy perdón, es que soy de pueblo apuntador significa todo.
LA NOCHE DE LOS QUINTOS
Me lo pasé muy bien en la noche de los quintos porque me subí a casa de mi abuela con: Verónica,Gustavo, mi abuelo y yo. Y desde allí vimos las carretillas.
LAS NOVATADAS
¿Queréis ver lo que le hicieron en las novatadas a los quintos del 2010?
¡Qué asco! ¿Verdad?
También hicieron el gorro y se comieron el pollo.
En fin, se lo pasaron muy bien e hicieron muchas cosas .
jueves, 18 de febrero de 2010
JUEVES LARDERO
martes, 16 de febrero de 2010
NIEVE
En mi pueblo este año 2010 ha nevado tres veces. Me lo he pasado muy bien, pero tanta nieve cansa aunque la intento disfrutar.
CARNAVALES
Hola me llamo Saúl. En los carnavales de mi pueblo me vestí del rey del Cid. Me lo pase muy bien. Habían trajes de : negritos, egipcios, geishas, piratas, ojos, holandeses...............................
viernes, 12 de febrero de 2010
CAMPO A TRAVÉS
Hola, soy Carlos y en campo a través quedé el numero 20 corriendo en una categoria más. No sé cuántos niños corrieron,ya que se retiraron muchísimos , pero llegaron a la meta entre 70 y 80.
CARNAVAL DE VILLALPARDO
Hola. Este fin de semana vamos a celebrar el carnaval de Villalpardo y seguro que nos lo pasamos muy bien. He pensado que podíamos poner algunas fotos o videos para que luego las veamos todos. ¿Qué os parece?
PREPARAMOS EL CARNAVAL
Hola, amig@s. Durante el mes de febrero vamos a tratar el tema del carnaval en clase.
Haremos unas bonitas máscaras utilizando vendas de escayola y el viernes día 12 nos disfrazaremos en clase. Más adelante pondremos las fotos de todo esto.
Haremos unas bonitas máscaras utilizando vendas de escayola y el viernes día 12 nos disfrazaremos en clase. Más adelante pondremos las fotos de todo esto.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)